¡No te pierdas el próximo curso a comenzar el 2025-11-01!
Inscribirme ahora🔥
Online
Formar a los participantes en los fundamentos de la facilitación ágil, un rol emergente en las organizaciones que potencia la colaboración, la toma de decisiones y la efectividad de los espacios colectivos (reuniones, talleres, planeaciones estratégicas, retrospectivas y eventos clave).
Al finalizar la certificación, el participante habrá desarrollado competencias clave de facilitación:
Tipos de espacios colectivos: retrospectivas, planeaciones, workshops.
Estructura de una reunión efectiva (propósito, tiempos, dinámica, acuerdos).
Gestión de tiempos y energía del grupo.
Técnicas para promover participación y diversidad de voces.
Manejo de conflictos y dinámicas de conversaciones difíciles
Métodos de toma de decisiones colectivas (consentimiento, votación, dot voting, Fist of Five).
Facilitación en Scrum, Kanban y eventos de producto.
Rol del facilitador/a en planeación estratégica y alineación de equipos.
Storytelling y comunicación efectiva del facilitador.
Espacio personalizado para practicar la facilitación en un contexto real (ej. reunión de equipo, taller universitario, proyecto personal).
Feedback sobre estilo, lenguaje, diseño de agenda y uso de herramientas.
Plan de acción para crecer como facilitador/a ágil.
Participación activa en dinámicas grupales.
Ejercicio de facilitación en clase (mini role play).
Sesión de mentoría individual aplicada a un caso real.
Toolkit digital de dinámicas y herramientas de facilitación ágil.
Guía práctica para diseño de talleres y reuniones.
Certificado oficial de Kleer en alianza con el ITM